III Maratón de Arquitectura Circular: urbanismo sostenible y participación juvenil
Última actualización: 15/05/2025
Naturaleza de la Consulta
Entrevistas con la ciudadanía y entidades
Documento Gráfico Principal

El III Maratón de Arquitectura Circular, impulsado por la UJI y el Ayuntamiento de Onda, reunió durante dos jornadas a estudiantes universitarios, jóvenes profesionales y expertos del ámbito urbanístico y medioambiental para generar propuestas transformadoras centradas en el proyecto “Pulmón Verde de Onda”.
Este evento participativo, celebrado en La Campaneta – Factoría Cultural, se centró en tres grandes retos:
Renaturalización de espacios urbanos
Conservación del patrimonio industrial
Descarbonización de la construcción
Las propuestas desarrolladas por los equipos participantes fueron presentadas ante un jurado especializado y valoradas tanto por su viabilidad técnica como por su innovación y sostenibilidad.
Actividades realizadas durante el evento
Taller intensivo colaborativo:
Durante dos días, los equipos trabajaron en el desarrollo de soluciones arquitectónicas y paisajísticas sostenibles para el “Pulmón Verde de Onda”, combinando diseño urbano, naturaleza, patrimonio e innovación.
Evaluación y premios:
Las propuestas fueron evaluadas por un jurado técnico.
Las mejores ideas recibieron:
Formación especializada.
Cheques de compra en comercios locales.
Diplomas de participación.
Posibilidad de ser implementadas en futuros proyectos municipales.
El III Maratón de Arquitectura Circular consolidó a Onda como referente en sostenibilidad urbana y arquitectura innovadora. Además de fomentar la participación juvenil y académica, el evento potenció el diálogo entre administración, universidad y ciudadanía, proponiendo soluciones reales para un urbanismo más verde y resiliente.
Un paso más hacia la ciudad sostenible
Este evento se inscribe en una estrategia más amplia enmarcada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU, la Nueva Bauhaus Europea, y el programa europeo URBACT IV, a través de la red GreenPlace.
El proyecto ha contado con el respaldo de la Vicepresidencia y Consellería de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, y con financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Estas alianzas subrayan el compromiso institucional con una Onda más verde, inclusiva y participativa.
Registro Visual Complementario 1

Registro Visual Complementario 2
