Yo soy voluntario
Última actualización: 28/05/2025
Naturaleza de la Consulta
Encuesta online
Documento Gráfico Principal

El Ayuntamiento de Onda ha lanzado la iniciativa #JosocVoluntari, una red de voluntarios destinada a colaborar en los diversos eventos municipales. Este proyecto busca consolidar el compromiso cívico y brindar a los ciudadanos la oportunidad de contribuir activamente al desarrollo de la localidad.
El Ayuntamiento de Onda ha lanzado la iniciativa #JosocVoluntari, una red de voluntarios destinada a colaborar en los diversos eventos municipales. Este proyecto busca consolidar el compromiso cívico y brindar a los ciudadanos la oportunidad de contribuir activamente al desarrollo de la localidad.
Lanzamiento de la red de voluntarios:
Esta iniciativa tiene como objetivo principal involucrar a los residentes en la organización y ejecución de eventos municipales, creando así una comunidad más activa y comprometida.
Formulario online para inscripciones:
Como parte integral de este proyecto, se ha habilitado un formulario online accesible a través del sitio web municipal. Este formulario permite a los vecinos interesados registrarse como voluntarios para participar en futuros eventos.
Jornadas de formación para voluntarios:
Reconociendo la importancia de contar con voluntarios capacitados y comprometidos, el Ayuntamiento de Onda ha llevado a cabo varias jornadas de formación. Estas sesiones buscan equipar a los voluntarios con las habilidades y conocimientos necesarios para desempeñar sus funciones de manera efectiva y segura.
Las jornadas de formación abarcan una variedad de temas, desde logística de eventos hasta comunicación efectiva. La diversidad de áreas cubiertas garantiza que los voluntarios estén preparados para enfrentar una amplia gama de situaciones durante los eventos municipales.
La implementación de la red de voluntarios #JosocVoluntari en el Ayuntamiento de Onda ha arrojado resultados alentadores, evidenciados por la participación activa de 32 vecinos en esta iniciativa.
Un 78,1 % de los voluntarios pueden unirse en cualquier época del año, lo que demuestra una disposición constante para participar en eventos municipales. El 15,6 % prefiere involucrarse únicamente durante el verano, mientras que otro porcentaje similar (6,3 %) opta por participar solo en invierno. Esta diversidad de disponibilidad permite una cobertura eficiente durante todo el año.
El 56,3 % de los inscritos tiene disponibilidad completa, lo que garantiza una flexibilidad sustancial para la asignación de tareas. El 31,3 % prefiere ayudar por la tarde y noche, lo que sugiere una adaptabilidad a horarios más específicos.
La mayoría, un 59,4 %, tiene interés en cubrir eventos de todo tipo, lo que indica una disposición para participar en diversas actividades municipales. El 25 % se inclina hacia eventos culturales exclusivamente, mientras que otro 25 % prefiere participar solo en eventos festivos. Esto permite una asignación más precisa basada en las preferencias individuales.
La diversidad de experiencias previas entre los voluntarios es destacable. Desde trabajos con organizaciones reconocidas como Cruz Roja, Intermon Oxfam, hasta actividades específicas como la Gran Recogida de Alimentos, demuestra un conjunto variado de habilidades y conocimientos.
El 71,9 % de los voluntarios no había realizado ningún curso básico de voluntariado, lo que indica una oportunidad para la implementación de programas de formación adicional.
Los resultados obtenidos reflejan un interés activo por parte de los vecinos de Onda en contribuir al bienestar del municipio.
Dado que la gran mayoría no ha realizado cursos básicos de voluntariado, se recomienda la implementación de programas de formación para fortalecer las habilidades y conocimientos de los voluntarios, garantizando así una participación más efectiva.
La diversidad en las preferencias de disponibilidad, horarios y tipos de eventos sugiere la importancia de adaptar las asignaciones de voluntarios según sus preferencias individuales para maximizar la participación y la satisfacción.
El reconocimiento y la gratitud hacia los voluntarios son cruciales para mantener el entusiasmo. Se recomienda establecer mecanismos para reconocer y agradecer públicamente las contribuciones de los voluntarios como el acto que se realizó el Día del Voluntariado.