Mejoramos el parque de las Tres Culturas

Última actualización: 28/05/2025

Naturaleza de la Consulta

Encuesta online, Recogida de propuestas a pie de calle, Entrevistas con la ciudadanía y entidades

Documento Gráfico Principal

millorem

El Ayuntamiento de Onda ha iniciado un proceso de participación ciudadana para transformar el parque de las tres culturas.

 

El Ayuntamiento de Onda ha iniciado un proceso de participación ciudadana para transformar el parque de las tres culturas, una zona muy concurrida por los vecinos, cercana a un centro de salud y a un centro escolar.

Para ello, la alcaldesa, Carmina Ballester, se ha reunido con los vecinos de la zona del Parque de las 3 Culturas para conocer su opinión. Este enfoque personal y cercano ha permitido una interacción más íntima entre los residentes y la máxima autoridad municipal. Gracias a esta reunión, la alcaldesa ha proporcionado un espacio abierto para que los ciudadanos expresen sus ideas, inquietudes y propuestas con respecto a la remodelación del parque.

Además, el Consistorio ha habilitado un formulario online en el que han participado todas aquellas personas que no pudieran desplazarse hasta la reunión presencial.

Además de la reunión presencial con los vecinos de la zona, un total de 24 usuarios han participado, hasta la fecha, en el formulario online que habilitó el Consistorio. A continuación, se detallan los resultados y propuestas más destacados:

1- Iluminación LED:

El 75% de los encuestados coincide en la necesidad de cambiar las tradicionales farolas por luminaria LED en el parque. Esta propuesta refleja la preferencia de los vecinos por soluciones más eficientes y sostenibles, al tiempo que sugiere un interés en mejorar la visibilidad nocturna.

2- Nueva zona infantil:

La mitad de los participantes (50%) ha expresado el deseo de contar con una nueva zona infantil en el Parque de las 3 Culturas. Esta propuesta destaca la importancia de crear espacios recreativos seguros y atractivos para los más pequeños.

3- Zonas de sombra:

El 45,8% de los encuestados ha manifestado su interés en tener más zonas de sombra en el parque. Esta solicitud subraya la importancia de considerar el confort térmico y la protección solar para crear un entorno más acogedor

4- Zona deportiva para personas mayores:

Un 41,7% de los participantes ha expresado el deseo de incorporar una zona deportiva destinada a personas mayores. Esta propuesta muestra la importancia de crear espacios inclusivos que atiendan a diferentes grupos demográficos, promoviendo la actividad física entre los residentes de mayor edad.

5- Nuevo pavimento: 

Un 37,5% de los encuestados ha indicado la preferencia por contar con un nuevo pavimento.

Además, se han recogido otras propuestas de los vecinos que se detallan a continuación:

Renovación de la Zona de Juegos:

  • Propuesta de utilizar la zona central para eventos.
  • Solicitud de mayor presencia de árboles para proporcionar sombra.
  • Deseo de contar con vegetación natural en la tierra, evitando maceteros.
  • Preferencia por parques más verdes y orgánicos, que inviten al disfrute al aire libre.
  • Solicitud de mantener la vegetación existente, considerada como el «pulmón verde» del barrio.
  • Propuestas para eliminar barreras visuales que dificultan la supervisión de los niños.
  • Sugerencia de bancos más modernos, fuentes adicionales y áreas para adolescentes.

Fases de Ejecución

Tras este proceso se han realizado actuaciones de mejora en las zonas ajardinadas junto con la renovación de la marquesina de la parada de autobús urbano.

Scroll al inicio