Mejoramos la Plaza de España
Última actualización: 28/05/2025
Naturaleza de la Consulta
Encuesta a pié de calle, Recogida de propuestas a pie de calle, Entrevistas con la ciudadanía y entidades
Documento Gráfico Principal

Proceso participativo para conocer la opinión de los vecinos sobre la remodelación de la Plaza de España
El Ayuntamiento de Onda ha puesto en marcha un ambicioso proyecto de remodelación de la Plaza España, con el objetivo de transformarla en un espacio más funcional y atractivo para los ciudadanos. Para garantizar una participación inclusiva, se ha implementado un proceso de participación ciudadana que abarca diferentes modalidades, desde jornadas presenciales hasta la utilización de herramientas digitales.
Despacho a pie de calle de la alcaldesa:
La iniciativa de la alcaldesa, Carmina Ballester, de trasladar su despacho a pie de calle ha sido clave en la apertura del diálogo directo con los ondenses. Estas jornadas han permitido a los vecinos expresar sus ideas y preocupaciones de manera directa. La presencia física de la alcaldesa en la plaza ha creado un ambiente propicio para el intercambio de ideas y ha fortalecido la conexión entre la administración local y los ondenses. Para ello, se han organizado jornadas presenciales en la propia Plaza España.
La propia alcaldesa y el equipo de concejales han sido los encargados de presentar esta iniciativa a los vecinos, así como de recoger sus sugerencias de manera directa.
Distribución de flyers en puntos estratégicos:
Con el fin de asegurar que la participación ciudadana alcance a la mayor cantidad posible de residentes, se han distribuido flyers informativos en puntos estratégicos de la ciudad. Estos incluyen la recepción del Ayuntamiento de Onda y la Casa de la Cultura, lugares de alta afluencia donde los vecinos pueden conocer los detalles del proyecto y expresar sus opiniones de manera escrita.
Formulario digital:
En paralelo, el Consistorio ha habilitado un formulario digital para incluir la opinión de aquellos ciudadanos que no podían participar de forma presencial. Este instrumento en línea permite a cualquier persona, independientemente de su ubicación geográfica o disponibilidad horaria, contribuir con sus ideas y sugerencias para la remodelación de la Plaza España.
El proceso de participación ciudadana en la remodelación de la Plaza España ha reflejado las preferencias y necesidades de los vecinos. Hasta la fecha, se han registrado 143 participantes a través del formulario online. A continuación, se presentan los principales resultados y tendencias identificadas:
1. Vegetación:
Un aspecto destacado es la clara preferencia de los participantes por incrementar la presencia de vegetación en la Plaza España. El 70,6 % de los encuestados ha expresado su deseo de que la plaza cuente con más áreas verdes y vegetación. Este resultado sugiere un fuerte interés de los ondenses en crear un entorno más natural y estéticamente agradable, promoviendo un espacio que fomente el bienestar y la conexión con la naturaleza.
2. Zonas de Sombra:
La necesidad de más zonas de sombra también se destaca como una prioridad para los vecinos. Un significativo 65,7 % de los participantes ha manifestado su interés en contar con mayores áreas sombreadas en la Plaza España.
3. Luminaria LED:
La opinión mayoritaria de los participantes apunta hacia la modernización de la iluminación en la plaza. El 55,9 % de los encuestados ha expresado su deseo de cambiar las antiguas farolas por luminaria LED. Este resultado muestra un interés en mejorar la visibilidad en el espacio público.
4. Nuevo Pavimento:
Cerca de la mitad de los participantes, un 49,7 %, ha expresado su preferencia por un nuevo pavimento en la Plaza España. Este resultado indica una conciencia por parte de los vecinos sobre la importancia del suelo urbano en la experiencia general del espacio público.
Estos resultados proporcionan una visión clara de las prioridades y aspiraciones de los ondenses en relación con la remodelación de la Plaza España. La fuerte demanda de más vegetación, zonas de sombra, iluminación LED y un nuevo pavimento revela la importancia de aspectos estéticos, medioambientales y funcionales en la percepción de la plaza por parte de los ciudadanos.
Cabe destacar que el alto nivel de participación indica un compromiso por parte de los vecinos con el futuro de la Plaza España. La administración local puede aprovechar este entusiasmo para fortalecer aún más la colaboración y asegurar que la transformación de este espacio público refleje verdaderamente las necesidades y aspiraciones de todos los residentes.
Fases de Ejecución
Este proceso se encuntra en ejecución, para ello se ha realizado una solicitud de ayuda a través del programas de financiación mediante la Compra Pública Innovadora.