Presupuestos participativos

Presupuestos participativos

Datos del proceso participativo

  • Proceso activo: No

  • Fecha inicio: 25 sep 2023 Fecha final: 04 dic 2023
  • Tipo de consulta: encuesta / recogida de propuestas / entrevistas a pie de calle con la ciudadanía

El Ayuntamiento de Onda ha llevado a cabo una iniciativa para involucrar a los ciudadanos en la elaboración de los presupuestos municipales del año 2024. La plataforma denominada 'Millorem Onda' ha sido implementada con el objetivo de recoger propuestas y opiniones de los habitantes de Onda, permitiéndoles influir directamente en las decisiones presupuestarias.

El Ayuntamiento de Onda ha llevado a cabo una iniciativa para involucrar a los ciudadanos en la elaboración de los presupuestos municipales del año 2024. La plataforma denominada "Millorem Onda" ha sido implementada con el objetivo de recoger propuestas y opiniones de los habitantes de Onda, permitiéndoles influir directamente en las decisiones presupuestarias. La primera sesión de esta edición se realizó en la Plaza España, donde la concejala de Hacienda, María Prades, y el concejal de Participación Ciudadana, Vicent Bou, escucharon las inquietudes y sugerencias de los ciudadanos.

Desarrollo de "Millorem Onda"

Durante la sesión celebrada en la Plaza España, se abordaron diversas temáticas, entre las cuales destacaron la gestión de residuos, la instalación de mobiliario urbano y la mejora de las calles en el municipio de Onda. La presencia activa de los concejales evidenció el compromiso del equipo de  gobierno con la participación ciudadana y la transparencia en la toma de decisiones. 

La plataforma no se limitó a eventos físicos, sino que también se extendió a la esfera digital mediante la habilitación de un formulario online. Esta inclusión de canales electrónicos buscaba asegurar la participación de aquellos ciudadanos que no pudieran asistir a eventos presenciales, democratizando así el acceso a la elaboración de políticas públicas.

Resultados obtenidos durante el proceso

El equipo de gobierno municipal ha desempeñado un papel activo al tomar nota de las peticiones de los vecinos durante las sesiones presenciales. A estas aportaciones, hay que sumar las realizadas a través del formulario online.

Un total de 34 vecinos se sumaron a la iniciativa a través del formulario online, revelando la adaptabilidad de la plataforma a los diferentes canales de participación. El análisis demográfico de los participantes muestra una distribución diversa, con un 47.1% de vecinos de 36 a 45 años  liderando la participación, seguidos por el 17.6% de 26 a 35 años, el 14.7% de 46 a 55 años, el 11.8% de 56 a 65 años, el 5.9% de 16 a 25 años, y el 2.9% con más de 66 años. Este rango amplio refleja un  interés y participación intergeneracional en la construcción del presupuesto municipal.

Las propuestas ciudadanas abordadas por los vecinos son diversas y reflejan las necesidades y preocupaciones de los ondenses. Entre las propuestas destacadas se encuentran las mejoras en el acceso y salida de instalaciones como la piscina, campos de fútbol y la plaza de toros, así como la iluminación de Beniparrell.

La demanda de plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida, la gestión adecuada de residuos en tiendas, la instalación de baños en el parque de la cerámica, y la necesidad de mayor vigilancia en la zona de pistas de patinaje son también aspectos destacados. Se evidencia la  preocupación por el ruido en casales y mejoras en el reasfaltado de algunas calles. 

En términos de movilidad, se propone la habilitación de terrenos para aparcamiento y mejoras de la climatización. Además, se solicitan mejoras en la estética de la ciudad, incluyendo la eliminación de cables eléctricos visibles y la plantación de más flores. Las propuestas abarcan desde temas  medioambientales hasta cuestiones de seguridad y bienestar social, reflejando una visión integral de las necesidades de los ondenses. 

Ejecución del proceso